
La forma de movernos por las ciudades está cambiando. Y en este contexto han ganado mucho peso los patinetes eléctricos en Sevilla, una de las grandes capitales donde los vemos con frecuencia. Aunque debe circular por el carril bici, muchas veces también este medio de transporte ecológico invade la acera peatonal. Sin embargo, el problema que existe va más allá de la mera movilidad por la zona acondicionada para ello. Tiene voces a favor y en contra de su uso para acortar las distancias mientras se reduce la huella de emisiones contaminantes. Pero son los propios sevillanos quienes nos hablan de la polémica del patinete en el siguiente vídeo.
¿Cuál es el problema? ¿Qué opinan los ciudadanos? ¿Y los usuarios de patinetes? ¿Qué soluciones se pueden tomar?
En cualquier punto: patinetes eléctricos en Sevilla
Los podemos ver volcados en cualquier acera o incorrectamente aparcados en zonas de paso peatonal. Estén donde estén, los patinetes eléctricos en Sevilla suponen un obstáculo que la gente debe salvar mientras camina. Muchos de estos medios de transporte están así mal aparcados, aunque esta no es la única queja que expresan los vecinos de la capital andaluza. La velocidad que alcanzan también inquieta a los sevillanos que pasean tranquilamente por las calles. Porque casi todos los barrios de la ciudad disponen ya de estos vehículos y por cualquier punto, ya sea la Catedral o Los Pajaritos.
Unos circulan con riesgo de atropello mientras otros estorban estando parados. Por supuesto, esos que se encuentran repartidos por la capital y disponibles para su uso son de empresas privadas como Bird que los ofrecen a través de apps móviles. Se pueden alquilar por un tiempo determinado. Luego, por otro lado están los patinetes eléctricos en Sevilla de particulares que incluso pueden superar las velocidades permitidas. Al final, la solución está en la responsabilidad de cada persona, como bien señalan los vecinos.
Periodista y redactor freelance. Buscando escribir mi historia con los buscavidas. Fútbol como pasión, aprendizaje constante como vocación. Ahora en EUSA (Máster Periodismo TV).
Periodista y redactor freelance. Buscando escribir mi historia con los buscavidas. Fútbol como pasión, aprendizaje constante como vocación. Ahora en EUSA (Máster Periodismo TV).
Caso Arny: ¿Cómo empezó todo?
18/03/2025
Leave a reply Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
More News
-
MBFWM: “Made in Spain”
10/02/2018 -
Taller de estimulación cognitiva
19/01/2024 -
El turismo sostenible se impone en Sevilla
24/01/2022