Dicen que no es lo mismo verlo que vivirlo. Esa ha sido mi sensación al volver de Mercedes Fashion Week
Los nervios y la expectación se apoderaron de mí al sumergirme en el interior del backstage. Sin duda, es uno de los entresijos más interesantes y maravillosos dentro de este ámbito. Fue uno de los aspectos que más me sorprendió.
Durante muchos años he podido disfrutar de las propuestas de diseñadores nacionales a través de la pantalla y de revistas. Pero nadie se puede imaginar lo que hay detrás del resultado final.
Pude disfrutar y envolverme de todas las sensaciones que se vivieron minutos antes de que comenzara el desfile de Teresa Helbig. Un despliegue de maquilladoras y peluqueras subidas en sillas preparando los últimos detalles en el pelo y rostro de las modelos.
Fotógrafos y profesionales del sector inmortalizando todo lo que estaba “cociendo” detrás de la pasarela.
Piernas temblorosas y pies que no podían mantenerse en el suelo, delataban el nerviosismo y las ganas de las jóvenes modelos que esperaban la señal para lanzarse a la pasarela.
¡Vamos chicas! La música empezó a sonar y las modelos salieron a defender el trabajo de muchos meses de la diseñadora.
Con el sonido de los aplausos de fondo, las modelos empezaron a entrar sonriendo y saltando, soltando todo el aire contenido por la tensión. El aplauso de los asistentes se fusionó con el aplauso de todo el equipo del backstage. Caras de satisfacción y de tranquilidad entre todos los personajes que presentaron su trabajo a los invitados.
Sin duda alguna, ser partícipe de ese “caos” fue una de las mejores experiencias que pude vivir en la 67 edición de la moda española.
Ana González, una historia de superación
10/02/2024Luchar por nuestros recuerdos
20/01/2024
Leave a reply Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
More News
-
Andalucía estudia nuevas medidas
18/02/2021 -
La ´Antimoda´ llega a Sevilla
17/05/2017 -
La pasión de un pregonero
10/02/2024