Frente al periodismo de salón, la TV permite estar más en contacto con la realidad

Podríamos hablar largo y tendido de lo que el Máster de Periodismo en Televisión supone. Podríamos decir que la televisión es el medio que mejor ha conciliado la llegada de internet, la que mantiene ingresos publicitarios, y sobre todo, la que mejor paga a sus profesionales. Pero lo más interesante no es eso. Frente al periodismo de salón, quizás sea el periodismo de televisión el que permite estar más en contacto con la realidad y con los hechos que son noticiables. De eso trata este máster. Con una perspectiva absolutamente práctica. Por ejemplo, durante el pasado año, contamos un 8 de marzo que marcó un antes y un después en la historia de este país
Andrea Romero
Alejandro Patilla
Contamos experiencias de niños que quieren cambiar de sexo: María José García
Acompañamos a la policía en intervenciones y estuvimos con bomberos apagando incendios: Elisa Piñero
Tatiana Torres
Sergio Nuñez
Contamos testimonios de memoria histórica: Jone Vega
Desde las historias más relevantes para la mayoría hasta aquellas situaciones más específicas, pero no por ello menos interesantes
Daniel M Pastor
Periodismo de verdad. Lleno de referentes. De la mano de profesionales con el perfil más actual e interesante, procedentes de todas las cadenas nacionales y autonómicas, para aprender con los mejores. Para sacar lo que llevamos dentro, que no es otra cosa que la vocación sobre el oficio más bonito del mundo, que sólo puede aprenderse en la escuela de la vida.
2019 © Centro Universitario EUSA.