Bayer Leverkusen: una esperanza para el fútbol
La Bundesliga tiene nuevo campeón. El Bayer Leverkusen derriba al gigante muniqués y se proclama campeón de liga por primera vez en su historia
El Bayer Leverkusen llevaba meses persiguiendo el milagro, y ayer, 14 de abril de 2024, lo consiguió. Con la consecución del primer título de su historia, el equipo de Xabi Alonso pone fin a la dinastía de 11 títulos consecutivos del Bayern de Münich en Alemania. Tras haberlo intentado en varias ocasiones sin éxito el Borussia Dortmund, tuvieron que venir unos genios de Leverkusen a acabar lo que parecía una historia sin fin. Y eso el fútbol europeo lo agradece.
Un nuevo campeón muchos años después
Lo agradece porque en las cinco grandes ligas europeas apenas han habido nuevos campeones de liga en las últimas décadas. Acostumbrados y aburridos de que siempre ganen los mismos en cada liga, que un equipo que nunca ha ganado un título de esta dimensión consiga algo que hasta hace poco parecía muy lejano, es algo que se agradece.
Y es que Barcelona y Real Madrid se han repartido 20 de los 24 títulos del siglo XXI. Por su parte, el Bayern de Múnich ha ganado 12 de las últimas 15 bundesligas. No nos podemos olvidar de que aunque en los últimos años la Serie A está más entretenida, la Juventus ganaba con la gorra hasta hace bien poco la liga italiana consiguiendo 9 títulos consecutivos. De Francia no hace falta decir mucho, y de la Premier, por mucho que el City sude por ganar la liga, lo cierto es que han logrado 5 de las últimas 6 ligas, y ahora van camino de la sexta en siete años.
A veces uno se cuestiona sobre cómo le puede gustar a uno tanto este deporte cuando siempre ganan los mismos, y más aún cuando las diferencias entre estos clubes y el resto de competidores es tan alta y tan desigual. Pero debe ser que de vez en cuando, aunque sólo sea por poco tiempo, historias como la del Leverkusen le devuelven la esperanza en el fútbol.
Un equipo con las ideas claras
Un equipo construido con un entrenador que apenas tiene experiencia como técnico, que no tiene a ningún Messi, a ningún Cristiano Ronaldo, ni Mbappé ni Haaland, cuyos máximos goleadores “apenas” llegan a las 11 dianas, pero eso sí, lo que ha tenido el Leverkusen esta temporada que los demás no tienen es un juego en equipo que se ha entendido a las mil maravillas, que no han dependido de un goleador ni de individualidades ocasionales de otros jugadores.
A veces el fútbol es tan sencillo (y tan complicado) como tener un entrenador y unos jugadores con las ideas claras yendo todos en la misma dirección. Parece algo básico, pero la realidad es que pocas veces se ve algo como lo de Xabi Alonso y sus muchachos, de ahí la grandeza de lo conseguido.
Y el dato que mejor refleja esto es que pese a que sus mayores goleadores tienen 11 tantos, el equipo ha marcado 74 en total, por solo 19 en contra. Esta diferencia a favor de +55 goles en un campeonato a 34 partidos y sin que el equipo sea el Bayern de Múnich es algo excepcional, y es por eso que, aunque no se sabe qué pasará el año que viene con gran parte de la plantilla, el presente es lo que manda, todavía pueden ganar la copa y la Europa League, y gracias a todo esto, el Bayer Leverkusen nos ha devuelto un poco de fe al recordarnos que de vez en cuando, no siempre ganan los equipos todopoderosos.
Algo me dice que el Oktoberfest cambia de fecha y de lugar. Es en Leverkusen y se celebra esta misma semana. Festejen.
fuente de imagen:https://twitter.com/bayer04fussball